Blog de Rubiato Paredes
  • MEAT LOVERS
  • BARBACOA
  • CONSEJOS
  • TIENDA
ConsejosCuriosidadesTipos de Carne

La Navidad y la carne: una tradición muy arraigada

por Douglas diciembre 23, 2020
por Douglas diciembre 23, 2020
Compartir 0FacebookTwitterPinterestEmail
4,1K

Tabla de Contenidos

Toggle
      • Tabla de Contenidos
  • Una Nochebuena austera y una copiosa Navidad
      • Tomahawk Vaca Madurada (1x1.500g)
      • Chuletón De Vaca Selecta Madurada...
      • Lingote Filetado De Vaca Madurada 400...
  • Un poco de historia detrás de cada plato
  • ¿Qué encontramos en nuestra mesa por Navidad hoy en día?
  • La mejor carne para tu menú navideño

Tabla de Contenidos

Se acercan las Navidades y, con ellas, la planificación de los suculentos y abundantes banquetes familiares que tanto apetecen. En Rubiato Paredes nos encanta celebrar las fiestas de la mejor manera que sabemos: a través de la comida.

En España, la carne es la reina de los festines navideños. Por eso, hoy queremos transportarte al pasado para explicarte los orígenes de estas tradiciones gastronómicas y contarte cuáles son las recetas navideñas de carne más típicas.

Una Nochebuena austera y una copiosa Navidad

Vivimos en un país con una importante tradición católica, por lo que casi todas nuestras festividades están relacionadas con esta religión. La Navidad es la fiesta cristiana más significativa: el 25 de diciembre se celebra, como todos sabemos, el nacimiento de Jesús.

Del mismo modo que ocurre durante la Cuaresma, la gastronomía tiene mucho peso en las fiestas navideñas. La Iglesia Católica dictaminó que la vigilia del día de Navidad se tenía que hacer ayuno y abstinencia. La carne estaba prohibida durante todo el día.

Así pues, tradicionalmente, durante el 24 de diciembre solo se podía hacer una única comida (la cena) y debía ser, además, muy ligera. Los feligreses cenaban temprano en familia y luego acudían a la tradicional Misa del Gallo.

Productos sugeridos

Tomahawk Vaca Madurada (1x1.500g)

Ver producto

Chuletón De Vaca Selecta Madurada...

Ver producto

Lingote Filetado De Vaca Madurada 400...

Ver producto

Esta misa daba el pistoletazo de salida a la Navidad: a la vuelta, ya de madrugada, se hacía el resopón o, directamente, se volvía a cenar. Esta vez, ya estaba permitido comer carne: se celebraba por todo lo alto el nacimiento de Cristo. Por lo tanto, cuanto más exquisito y abundante fuera el festín, mejor.

Pero ¿qué tipo de carne comían nuestros antepasados por Navidad?

Un poco de historia detrás de cada plato

Cuando Colón descubrió América, los conquistadores volvieron a España con todo tipo de alimentos que no existían en Europa, como la patata, el tomate y el chocolate.

Pero también trajeron consigo nuevas especies de animales, como el pavo, que los mayas y los aztecas habían domesticado.

Esta ave tuvo mucho éxito en toda Europa, no solo por su sabor sino, sobre todo, por su exotismo. Como era importada, solo se la podía permitir la nobleza, por lo que consumirla por Navidad era un lujo con el que las familias más adineradas demostraban su poderío. Si en tu casa es costumbre comer pavo asado por Navidad, ahora ya sabes el motivo de esta tradición.

Otro tipo de carne que también se consume mucho por Navidad en España es el cordero, apreciado por su ternura y sabor. Esta elección tiene un claro simbolismo cristiano detrás: según las Sagradas Escrituras, Dios le ordenó a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac para demostrarle su fe y obediencia.

En el último momento, la deidad intercambió a Isaac por un cordero. Se trata, pues, de un animal bíblico, por lo que según la tradición cristiana es muy adecuado consumirlo en estas fechas.

Por supuesto, el jamón ibérico también está desde hace siglos en las casas españolas por Navidad. Durante la Inquisición, se llegó a afirmar que quien no comía jamón durante estas fechas era un falso cristiano, es decir, un judío converso (porque la religión judía no permite comer cerdo).

¿Qué encontramos en nuestra mesa por Navidad hoy en día?

Las Navidades son una época de tradición y costumbres, por lo que en materia de gastronomía, como hemos visto, seguimos consumiendo las mismas carnes que siglos atrás.

Dependiendo de la región de España en la que nos encontremos, cocinaremos un tipo de receta u otra, pero los embutidos y el jamón ibérico a modo de entrante son un imprescindible en todos los hogares. También es muy común elaborar croquetas de jamón.

Por otro lado, es muy típico comer asado durante las fiestas, ya sea pollo, pavo, cochinillo, conejo, cordero o pularda rellena.

En Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana son muy típicos los caldos navideños, que se hacen con una buena base cárnica y se acompañan de pelota y carn d’olla, mientras que en Madrid se toma consomé, también con caldo de carne.

La mejor carne para tu menú navideño

Echa un vistazo a nuestros productos para coger ideas para Navidad. ¿Qué tal una exquisita pierna de cordero o un pollo de crecimiento lento, ideal para un asado?

Y no te olvides de los entrantes: el jamón y los embutidos ibéricos no pueden faltar. Te aconsejamos, también, que aproveches que es Navidad para concederte algún capricho de nuestro rincón gourmet.

Una cosa está clara: En Rubiato Paredes encontrarás productos exquisitos para lucirte al máximo con la elaboración de la comida de Navidad. Estas fechas son perfectas para compartir momentos en familia y queremos ayudarte a que todo sea fantástico. ¡Felices fiestas y que aproveche!

Carne MaduradaCarne MagraCarne Roja
artículo anterior
Técnicas para un buen emplatado
artículo siguiente
Salsas con mucha historia para condimentar la carne

Artículos relacionados

Cómo conservar el jamón serrano: cortado, en pata...

enero 28, 2025

Cómo preparar una hamburguesa perfecta

octubre 28, 2024

Dieta saludable y equilibrada para septiembre

septiembre 5, 2024

Cómo hacer carne ahumada en casa

agosto 18, 2024

La carne en una dieta saludable

mayo 7, 2024

Diferencias entre la carne de vaca, ternera, añojo...

abril 24, 2024

Qué es el cordero lechal y dónde comprarlo

enero 29, 2024

¿Cuáles son las mejores carnes para una barbacoa?

julio 4, 2023

Falsos mitos sobre el consumo de la carne

octubre 5, 2021

Todo lo que necesitas saber sobre la maduración...

agosto 26, 2021

Artículos sugeridos

  • Dieta saludable y equilibrada para septiembre

    septiembre 5, 2024
  • Cómo cocinar el chuletón perfecto

    febrero 10, 2021
  • Diferencias entre la carne de vaca, ternera, añojo y buey

    abril 24, 2024
  • ¿Cuáles son las mejores carnes para una barbacoa?

    julio 4, 2023
  • El increíble Tomahawk, el corte que está de moda

    noviembre 5, 2020

Categorías

  • Carne vegetal
  • Cerdo
  • Consejos
  • Curiosidades
  • MeatLovers
  • Noticias
  • Recetas
  • Tipos de Carne
  • Todo
  • Vacuno

Contacto

  • Calle de los Cerrajeros, 6 y 8 28923 Alcorcón, Madrid, España

INFORMACIÓN

  • Mi cuenta
  • Tienda
  • Contacto & Sugerencias
  • Devoluciones
  • Descuentos de empleados VC

Categorías

  • Vacuno
  • Aves
  • Cerdo
  • Charcutería
  • Cordero

Legal

  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones legales
  • Condiciones de envío

@2022 - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Big Bang Food

Blog de Rubiato Paredes
  • MEAT LOVERS
  • BARBACOA
  • CONSEJOS
  • TIENDA