Blog de Rubiato Paredes
  • MEAT LOVERS
  • BARBACOA
  • CONSEJOS
  • TIENDA
NoticiasTipos de Carne

Beneficios de la carne y sus derivados

por Douglas agosto 31, 2020
por Douglas agosto 31, 2020
Compartir 0FacebookTwitterPinterestEmail
4,6K

Tabla de Contenidos

Toggle
    • Tabla de Contenidos
  • ¿Por qué es buena idea incluir carne en nuestra dieta? 
    • Beneficios de la carne: ¿qué nutrientes nos aporta? 
  • La industria cárnica en el campo de la innovación 

Tabla de Contenidos

La carne es un producto que muchos españoles consumen casi a diario y que ocupa un lugar privilegiado en la dieta de millones de personas. Dada su popularidad, es importante ser conocedores de todo aquello que nos aporta a nivel nutricional y de los beneficios que tiene para nuestro organismo.  

Además, debemos ser conscientes de que, a día de hoy, la industria cárnica continúa evolucionando y mejorando la calidad de sus productos. A continuación te damos las principales claves para entender, tanto lo que nos ofrece la carne actualmente, como lo que el sector puede llegar a alcanzar en un futuro cercano.  

¿Por qué es buena idea incluir carne en nuestra dieta? 

La carne es un elemento muy importante para llevar una dieta variada y equilibrada, además, sus proteínas contienen los 8 aminoácidos esenciales para el organismo. Por lo tanto, son proteínas completas que no requieren combinarse con otros alimentos, ya que nuestro cuerpo puede absorberlas perfectamente.  

Pero no solo eso, además de las proteínas, habría que añadir minerales como el hierro, el zinc, el selenio y diferentes tipos de vitaminas. De estas destacaríamos la B12, ya que el cuerpo la absorbe mucho mejor cuando proviene de alimentos de origen animal. 

Un consumo de carne adecuado y bien implementado en una dieta variada que incluya frutas, verduras, legumbres o pescado, nos aporta numerosos beneficios como los que detallamos a continuación.  

Beneficios de la carne: ¿qué nutrientes nos aporta? 

Pasemos ahora a repasar brevemente los nutrientes de la carne y los efectos positivos que estos tienen sobre nuestro cuerpo: 

  • Proteínas: como comentábamos en el punto anterior, la carne nos proporciona aminoácidos esenciales, es decir, que nuestro organismo no es capaz de generar por sí solo, de manera que depende exclusivamente de nuestra dieta. Por eso es una gran idea dejar un lugar para la carne. 

Pero además, también nos aporta otros no esenciales, cuyas propiedades antioxidantes son muy beneficiosas para nuestras funciones musculares y neurológicas. 

  • Fósforo: es un mineral que ayuda a la formación de los dientes y huesos, además contribuye a la oxigenación celular y a la protección de proteínas que generan energía. 
  • Zinc: importante elemento de nuestro sistema inmunitario. Este mineral puede prevenir la anemia y es beneficioso, entre otros, para embarazadas, niños, ancianos y celíacos. 
  • Potasio: promueve el desarrollo muscular y el de nuestros tejidos. También es bueno para el corazón y para sintetizar proteínas. 
  • Hierro: parte esencial de la hemoglobina, molécula que se encuentra en nuestros glóbulos rojos y que se encarga de transportar el oxígeno a todos nuestros tejidos. También contribuye a nuestro sistema inmunológico y a las capacidades cognitivas. 

El aporte vitamínico de la carne (principalmente del grupo B) es uno de los aspectos más desconocidos de su valor nutricional, pero no por ello deja de ser importante. Veamos qué nos aportan esas vitaminas: 

  • Vitamina B1: es beneficiosa para el corazón, el sistema nervioso y, entre muchas otras cosas, el metabolismo. Además, nuestra memoria y concentración dependen de ella para su correcto funcionamiento. 
  • Vitamina B3: facilita la actividad neuronal y ayuda al sistema nervioso en general. Es beneficiosa también para nuestra piel, ya que gracias a ella esta goza de salud y buen aspecto. 
  • Vitamina B6: es especialmente importante para atletas y deportistas, y en general de cara a la realización de ejercicio físico. Tiene un papel crucial tanto en el sistema nervioso como el inmunológico y el desarrollo muscular. 
  • Vitamina B12: previene problemas cardiovasculares mediante la regulación del colesterol. También ayuda a reducir la depresión o el estrés, aunque quizás su aportación más importante sea la prevención de ciertos tipos de cáncer. 

La industria cárnica en el campo de la innovación 

Además de todos los beneficios que nos aporta la carne, la industria cárnica no se conforma y está en permanente evolución. En este sentido, no es de extrañar que los avances tecnológicos de los que somos testigos a diario tengan también su impacto en la producción de carne. Destacamos tres grandes focos de innovación en estos momentos: 

  • En primer lugar, uno de los principales desafíos que se le presenta a la industria es la mejora en la calidad de las grasas cárnicas, reduciendo las grasas saturadas y optando por alternativas cada vez más saludables. 
  • Por otro lado está la reducción de sales y conservantes, especialmente en productos curados. Actualmente se está trabajando en la adición de productos naturales mediante la microencapsulación, estos sustituirían los químicos tradicionales sin comprometer el sabor y la calidad del producto. El autoclave (aplicación de calor) o los impulsos eléctricos son otras técnicas que ayudan a alargar la vida útil de la carne sin afectar a sus propiedades nutritivas. 
  • Por último, también se habla, desde hace un tiempo, de la creación de la carne sintética. Todavía se encuentra en una fase muy embrionaria, pero no podemos descartar que en algunos años podamos consumirla y disfrutarla. 

Sin duda, la industria cárnica seguirá avanzando y mejorando su producto sin perder de vista el gusto del público, la demanda y la salud del consumidor. 

BienestarCarne
artículo anterior
La carne, fundamental en una dieta saludable
artículo siguiente
Las especias y la carne

Artículos relacionados

Cómo preparar una hamburguesa perfecta

octubre 28, 2024

La carne en una dieta saludable

mayo 7, 2024

Diferencias entre la carne de vaca, ternera, añojo...

abril 24, 2024

Qué es el cordero lechal y dónde comprarlo

enero 29, 2024

Las mejores carnes para navidad

noviembre 30, 2023

¿Cuáles son las mejores carnes para una barbacoa?

julio 4, 2023

Conoce nuestras burgers y salchichas 100% vegetales

julio 29, 2021

Los cortes de carne esenciales para este verano

julio 15, 2021

Todo lo que tienes que saber de los...

marzo 10, 2021

Ideas originales para cortes de carne tradicionales

febrero 24, 2021

Artículos sugeridos

  • Qué parte de la vaca es el tomahawk

    febrero 29, 2024
  • La carne, fundamental en una dieta saludable

    agosto 17, 2020
  • Qué es el cordero lechal y dónde comprarlo

    enero 29, 2024
  • Los mejores cortes de carne y sus diferentes usos

    julio 8, 2020
  • Las mejores carnes para navidad

    noviembre 30, 2023

Categorías

  • Carne vegetal
  • Cerdo
  • Consejos
  • Curiosidades
  • MeatLovers
  • Noticias
  • Recetas
  • Tipos de Carne
  • Todo
  • Vacuno

Contacto

  • Calle de los Cerrajeros, 6 y 8 28923 Alcorcón, Madrid, España

INFORMACIÓN

  • Mi cuenta
  • Tienda
  • Contacto & Sugerencias
  • Devoluciones
  • Descuentos de empleados VC

Categorías

  • Vacuno
  • Aves
  • Cerdo
  • Charcutería
  • Cordero

Legal

  • Política de calidad
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Condiciones legales
  • Condiciones de envío

@2022 - Todos los derechos reservados. Desarrollado por Big Bang Food

Blog de Rubiato Paredes
  • MEAT LOVERS
  • BARBACOA
  • CONSEJOS
  • TIENDA